El paro baja en España en marzo por sexto mes consecutivo. Según las cifras del ministerio de Empleo, el mes pasado se registraron en las oficinas diecisiete mil parados menos. Se trata del mejor mes de marzo en este sentido desde 2006. Aun así, el total de desempleados acaba justo de descender de 4.800.000 personas. Respecto a hace un año, la reducción es de 240.000 personas.
“Menos paro y más empleo establen son síntomas claros de una mejora y de inicio de una recuperación”, se felicitó la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez. “Lo cual es una buena noticias para todos y nos anima a seguir trabajando para aquellos españoles que todavía no han encontrado un empleo. Hay que decir también que para nosotros más empleo significa siempre más confianza y, sobre todo, más empleo estable es la garantía de una verdadera recuperación”.
La ministra se refería también del número de afiliados a la Seguridad Social que en marzo aumentó por segundo mes seguido para situar ahora el número de personas en el mercado laboral en casi 16.300.000. El incremento mensual de 80.000 personas es asimismo el más importante desde 2008.
La cara negativa de estos datos es que el paro juvenil volvió a subir el mes pasado aunque fuera ligeramente. Por sectores, bajó por este orden en los servicios, la construcción y la industria y aumentó en la agricultura. Y, por comunidades autónomas, Cataluña y Valencia lideraron el descenso, mientras que Andalucía continuó sumando parados.