El gobierno de México se pronunció sobre el asedio a su embajada en La Paz, Bolivia. Maximiliano Reyes, subsecretario para América Latina y el Caribe de la Cancillería mexicana, hizo un recuento del asedio que inició a pocos minutos de haber sido designado el ministro de Gobieno, Arturo Murillo, como parte del gobierno de facto de Añez. Mencionó que el 23 de diciembre, la residencia oficial de México en Bolivia tuvo la presencia de más de 60 policías y vehículos. En cuatro ocasiones, el gobierno mexicano ha denunciado el hostigamiento al personal diplomático. El funcionario enfatizó que el gobierno de México ha privilegiado la comunicación diplomática con Bolivia, del 11 de noviembre a la fecha han sido enviadas 28 notas diplomáticas a la cancillería boliviana para informar sobre el otorgamiento de asilo a nacionales bolivianos, entre ellos Evo Morales. Maximiliano Reyes repitió lo ya anunciado por el canciller Marcelo Ebrard sobre la construcción de los argumentos para recurrir a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) ante el acoso. teleSUR