Quién disparó a Salvador Allende - Golpe de estado en Chile

Views 24

Unidad Popular fue un movimiento político en Chile que se centró en la idea de construir un país más justo e igualitario. Este movimiento tuvo un papel muy importante en la historia chilena, especialmente durante el gobierno de Salvador Allende. Allende, quien se convirtió en el presidente después de las elecciones de 1970, fue el primer mandatario socialista elegido democráticamente en un país latinoamericano. Su gobierno inició una serie de reformas para mejorar la situación de los trabajadores y los más desfavorecidos en la sociedad. Sin embargo, este periodo de cambios también estuvo marcado por tensiones políticas y económicas.

El 11 de septiembre de 1973, Chile vivió un evento trágico que cambiaría su rumbo de manera drástica. Ese día tuvo lugar un golpe de estado militar que derrocó al gobierno de Allende. La Junta Militar de Gobierno, liderada principalmente por Augusto Pinochet, tomó el control del país. Pinochet se convirtió en el dictador, acabando con un periodo de democracia y estableciendo un régimen que fue conocido por violaciones a los derechos humanos, represión política y un fuerte control sobre la sociedad.

El golpe de estado no solo tuvo un impacto inmediato en la vida política de Chile, sino que también dejó cicatrices profundas en la memoria colectiva del país. Durante años, muchos chilenos vivieron en un clima de miedo y represión, con familias separadas y ciudadanos perseguidos debido a sus creencias políticas. La historia de Unidad Popular y el golpe de estado del 11 de septiembre de 1973 representan un capítulo oscuro y significativo en la historia reciente de Chile que aún resuena en la sociedad chilena actual.

Share This Video


Download

  
Report form