En 2019, María del Rosario Piedra Ibarra fue propuesta por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador para presidir la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y en noviembre de ese año el Senado de la República la nombró por primera vez en el cargo, periodo que fue criticado ampliamente por no tener independencia del Estado. El pasado 13 de noviembre, Piedra Ibarra fue reelecta como presidenta de la CNDH a pesar de ser la peor evaluada entre 47 aspirantes al puesto y tras la polémica de haber entregado una carta falsa de recomendación en su postulación.
¿Cuál es el diagnóstico de la CNDH en su última etapa? ¿Hacia dónde va la defensa de los derechos humanos con la gestión de Rosario Piedra Ibarra?
SÚMAte a un espacio de análisis certero y plural donde abordaremos el tema: Reelección en la CNDH, entre irregularidades y críticas
Panelista:
💬 Dr. Iván Espino Pichardo, presidente de la Asociación por la Paz y la Defensa de los Derechos Humanos
Conduce:
🎙️ Mtro. Abel Roque López